Ir al contenido principal

Historia y misión

Maximizar el impacto. Transformar la filantropía.

Nuestra historia

Orígenes
Forward Global se fundó en 1995 como proyecto de la Fundación Rockefeller. Originalmente basado en cohortes y módulos, el "Taller de Filantropía" proporcionaba herramientas e información expertas en filantropía a personas y familias cuyas necesidades no estaban suficientemente cubiertas por los asesores financieros y otros recursos existentes.

Nuestras raíces se encuentran en el floreciente movimiento de filantropía estratégica de aquel periodo. Muchos de esos principios -como las teorías del cambio basadas en pruebas, la atención a los sistemas subyacentes en lugar de a los síntomas y el respeto por la sabiduría de las comunidades afectadas- siguen vigentes hoy en día.

Tras nuestros primeros años, evolucionamos y cambiamos, fusionándonos con el Instituto para la Filantropía, con sede en Londres, y añadiendo ofertas continuas de comunidades de pares para toda la vida.

Hoy
Nuestra cultura siempre se ha basado en la confianza y el desafío. Somos un espacio seguro para quienes exploran este trabajo, a la vez que nos planteamos continuamente preguntas difíciles, entre ellas: "¿Qué haremos con el poder que tenemos?". El resultado es un aprendizaje continuo y un impacto optimizado. La exploración del papel y la responsabilidad sigue siendo fundamental en nuestro ADN.

En 2023, cambiamos nuestro nombre por el de Forward Global para reflejar con mayor precisión en qué nos habíamos convertido y hacia dónde nos dirigimos.

Fundamentados en nuestros orígenes, los siguientes principios guían nuestro trabajo y esperamos que se conviertan en normas del sector:

  • La filantropía debe centrarse en el cambio estratégico y urgente
  • Cuestionamos los sistemas desiguales para promover la justicia social
  • Deben aprovecharse todos los recursos, incluidos el tiempo, el talento, el dinero y las redes.
  • Las donaciones deben ser mayores y sin restricciones
  • Abordamos las causas profundas, en lugar de limitarnos a tratar los síntomas
  • Trabajar juntos consigue mejores resultados y desata la alegría

Muchos de nuestros miembros son destacados filántropos de los que quizá haya oído hablar. Otros están empezando. Somos una comunidad diversa y colaborativa dedicada al aprendizaje, las mejores prácticas, el intercambio, la responsabilidad y el liderazgo del sector. Únase a nosotros.

Nuestra visión

Un mundo que funcione para todas las personas y el planeta

Nuestra misión

Configurar el futuro de las donaciones como una comunidad global que activa recursos para maximizar el impacto social.

Imagina la diferencia que puedes marcar

Nuestros valores

Rendición de cuentas

La responsabilidad con nuestra misión y visión nos ayuda a pasar de la intención a la acción cuando desafiamos el statu quo.

Colaboración

Conscientes de la importancia de actuar como un colectivo, valoramos la colaboración para buscar perspectivas diversas y acabar con los compartimentos estancos.

Equidad

Reconociendo que operamos dentro de sistemas injustos, tratamos de construir de forma proactiva un espacio en el que todo el mundo tenga un sentimiento de equidad, pertenencia, seguridad y valía.

Aprender

Nos comprometemos a confiar los unos en los otros y a desafiarnos mutuamente, sentando las bases de un aprendizaje y un crecimiento continuos.

1995
2000
2001
2006
2008
2009
2014
2023
La Fundación Rockefeller crea en Nueva York The Philanthropy Workshop (TPW), el primer programa de estudios para ayudar a los filántropos a mejorar sus donaciones.
El Instituto de Filantropía (IFP), con sede en Londres, fue fundado en el Reino Unido por asesores de la Fundación Benéfica del Príncipe de Gales para ayudar a crear un entorno más fértil para las donaciones.
La Fundación William y Flora Hewlett y la Fundación TOSA, en colaboración con la Fundación Rockefeller, lanzan The Philanthropy Workshop West (TPW West), con sede en San Francisco, para atender a un mercado creciente de particulares que buscan donar con mayor eficacia.
The Philanthropy Workshop (TPW), con sede en Nueva York, pasa a formar parte del Institute for Philanthropy (IFP), donde se convierte en el programa insignia de filantropía mundial del IFP.
El Instituto de Filantropía (IFP), con sede en Londres, se expande a Estados Unidos y abre una oficina en Nueva York.
TPW West se convierte en una organización independiente con el liderazgo y el apoyo de filántropos formados en The Philanthropy Workshop.
The Institute for Philanthropy, con sede en Londres, y TPW West, con sede en San Francisco, se fusionan para convertirse en The Philanthropy Workshop (TPW), los principales influyentes de la filantropía estratégica e innovadora en el mundo.
Para reflejar mejor en qué se había convertido el Taller de Filantropía y hacia dónde nos dirigíamos, cambiamos nuestro nombre por el de Forward Global.

Ver Historias

Compartir el aprendizaje, el impacto y la alegría de la filantropía estratégica

Historias de miembros
Afronte este momento de urgencia con abundancia, con paciencia y con estrategia. Nos encontramos en una encrucijada crítica. Las decisiones que tomemos hoy resonarán a lo largo de generaciones.
-Solome Lemma, Programa Forward Global 2021

Hazte miembro. Forme el futuro.

 

 

Experimente nuestro aprendizaje, comunidad y acción transformadores

Solicitud de adhesión